La Edad Media, un `invento’ historiográfico

Uno de los períodos de la historia de las universidades que ha sido estudiado de manera más intensiva es la Edad Media. Esta es una época histórica muy amplia que abarca más de un milenio. Por cuestión de convención, su inicio se sitúa con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476, cuando el último de los emperadores “de sangre romana”, Rómulo Augusto, fue “depuesto por Odoacro, el bárbaro godo.” Habría terminado con el descubrimiento de América, en 1492. Estas fechas tienen la suficiente relevancia histórica para acotar conceptualmente la Edad Media, pero, son simples referencias, pues la historia que es multidimensional (política, sociedad, cultura, espiritualidad), no puede acotarse de forma tajante mediante hechos concretos, por muy importantes que sean.

Sigue leyendo